Skip to main content

Para muchas mujeres, usar el transporte público no se siente seguro.

Con 26% de mujeres que dejaron de usarlo por temor, la tecnología surge como herramienta clave para devolver seguridad y confianza a la movilidad diaria.

Moverse libremente por la ciudad debería ser un derecho, pero para miles de mujeres en la Ciudad de México el transporte público se ha convertido en un espacio de temor. De acuerdo con el estudio Mujeres Jóvenes en la CDMX 2025 y la ENVIPE 2024 (INEGI)26% de las mujeres dejaron de usar transporte público por miedo a ser víctimas de un delito.

Este dato refleja no solo un problema de seguridad, sino también una limitación directa a la participación económica, social y educativa de las mujeres. Cuando el miedo restringe la movilidad, también restringe las oportunidades, la libertad!

La tecnología: clave en la seguridad personal

Frente a este desafío, es necesario explorar soluciones que ayuden a recuperar la confianza en los espacios públicos. La seguridad no es un privilegio, es un derecho. Hoy, la tecnología se ha convertido en una aliada para que las mujeres puedan sentirse acompañadas y respaldadas en cada trayecto, ya sea a través de aplicaciones móviles, dispositivos de alerta o herramientas que fomenten la solidaridad ciudadana.

  • Botones de alerta rápida: permiten pedir ayuda en segundos.
  • Redes de confianza: mantienen a familia y amigos conectados para responder ante cualquier riesgo.
  • Interacción en crisis: la comunidad puede reaccionar en tiempo real como apoyo y disuasión.

Un camino hacia trayectos más seguros

El transporte público debería ser un espacio seguro para todas y todos. Mientras avanzamos hacia ese objetivo, la tecnología existe para acompañar, dar voz y recordar que ninguna mujer debe estar sola.

👉 Únete a la conversación sobre cómo la innovación puede transformar la seguridad de las mujeres en la CDMX y más allá.
Únete a la comunidad Teem y has que tus trayectos sean más seguros. Descarga la app aquí.

Leave a Reply

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.